Las cáscaras de huevos tienen múltiples beneficios y aquí te los vamos a decir
La cáscara de huevo, puede ayudar a prevenir la osteoporosis e incluso, estimula la médula ósea para producir células que ayudan a combatir altos niveles de colesterol e hipertensión arterial
Sabemos de las propiedades del huevo, de la clara y su alto contenido en proteínas, de la yema y su contenido en lípidos y por supuesto otras propiedades. Sin embargo la cáscara también se usa actualmente y de ella se extraen componentes muy beneficiosos, no solo la cáscara sino también la membrana que la recubre nos puede ser útil para multitud de usos. Lo podemos diferenciar a grandes rasgos en varias partes:
LA CÁSCARA : No vale la pena definir lo que es la cáscara de huevo, todos sabemos que es la parte externa del huevo y la que le protege y le da forma. Sabemos que es oval, lisa, muy frágil, puede ser blanca, más oscura, sin embargo el color de la cáscara no es diferenciable de la calidad de la misma, son todas iguales.
Aunque parece que es algo muy simple, realmente es una estructura más compleja de lo que nos parece. El carbonato de calcio forma la mayor parte de la composición de la cáscara de huevo es este carbonato cálcico en forma de partículas cristalinas.
Es por ello que algunas veces se notan en forma de pequeños relieves de la cáscara. Porosa, tienen unos minúsculos poros, lo que le hace semipermeable, es algo que de la capacidad de “respirar” de intercambiar dióxido de carbono y oxígeno a través de ella.
Tipos de intolerancia alimentaria y cómo evitarla: Está formada por una primera cutícula, es una fina cutícula que protege el huevo de la porosidad de la cáscara previniendo que penetren bacterias en el interior y evita la deshidratación del interior del huevo. La cutícula, va unida a la anterior, es la capa más externa de toda la cáscara, está sellando el paso de gases y bacterias, protegen y dan fuerza a la misma cutícula del huevo.
La cáscara de huevo contiene en un 95% calcio. Además es rico en proteínas, magnesio, selenio, estroncio y otros ingredientes que se asimilan a la composición de los huesos, es por ello es una buena alternativa a otros suplementos para fortalecer los huesos, en osteopenia, osteoporosis u otras dolencias similares.
Las empresas productoras de polvo de cáscara de huevo elaboran con diferentes características, una de las más novedosas está situada en España, concretamente en Navarra, elaboran Escal. Al ser un componente natural de origen biológico, más que mineral como suelen ser otros de los suplementos para la absorción del calcio, es mucho más bio-absorbible, hasta más del 40% del organismo.